APLICACIóN BATERIA DE RIESGO PSICOSOCIAL - AN OVERVIEW

aplicación bateria de riesgo psicosocial - An Overview

aplicación bateria de riesgo psicosocial - An Overview

Blog Article

Como puede observarse el nivel solo es una representación cualitativa de que tan standard o inusual es la puntuación de un trabajador o varios, respecto a un grupo de referencia.

La evaluación de los factores de riesgo psicosocial debe realizarse de forma periódica, de acuerdo al nivel de riesgo psicosocial de las empresas.

Existen unas recomendaciones clave para el empleador o a nivel gerencial que se deben tomar en cuenta para prevenir el riesgo psicosocial, dentro de las cuales encontramos:

La evaluación y el correspondiente informe sobre las condiciones de salud deben ir precedidos del consentimiento informado del trabajador.

Para comenzar es importante tener claro a qué se refiere la norma con nivel y este como se calcula. El nivel es una medida cualitativa de los factores de riesgo que se obtiene al comparar la puntuación de uno o varios trabajadores con lo que usualmente se espera en la población de referencia, en este caso la colombiana.

Todos los instrumentos de la batería y sus instrucciones de uso se encuentran en la página del Fondo de Riesgos Laborales  donde encontrará información detallada de los cuestionarios y las guías para análisis psicosocial de puestos de trabajo, entrevistas semiestructuradas y grupos focales.

Las empresas, cuando se presente una declaratoria de emergencia nacional, deben prestar asistencia psicológica remota, fortalecer las acciones que realizan en cuanto a la prevención e intervención, que permita proteger la salud psychological y el bienestar de los trabajadores, no importa la modalidad de trabajo en la que se encuentre el colaborador.

Parágrafo: A partir del momento en el que el Ministerio del Trabajo publique en la pagina Website del Fondo de Riesgos Laborales el información software para la aplicación de la Batería de Instrumentos de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, los empleadores o contratantes podrán aplicarlo de manera virtual siempre y cuando cumplan con los criterios de seguridad de información establecidos para este fin.

Periodicidad de la evaluación: Anualmente en caso de haberse detectado factores psicosociales intralaborales de alto riesgo o que causen un efecto negativo a la salud, o cada dos años en caso de riesgo medio o bajo.

La misma resolución, en varios de sus apartes, señala de manera genérica que para evaluar los factores de riesgo psicosocial se deben emplear “los instrumentos que para tal efecto mas info hayan aqui sido validados en el país”.

Essential cookies are Unquestionably essential for the website to operate adequately. This category only contains cookies that ensures basic functionalities and safety features of the web site. These cookies never shop any own information.

Finalmente, esta disposición genera otras inquietudes, por ejemplo: ¿Con nivel hacen referencia al nivel de cualquiera de las variables evaluadas o al aspect de riesgo psicosocial international?

Para la implementación del sistema de vigilancia mas info epidemiológica de riesgo psicosocial en las empresas, se debe tener en cuenta entre otros los siguientes criterios para la inclusión de los trabajadores, como pueden ser los casos o eventos identificados por quejas de acoso laboral, consumo troubleático de alcohol y sustancias psicoactivas, trabajadores accidentados de forma reincidente, patologías comunes o laborales por exposición a factores psicosociales calificadas información o en proceso de calificación, casos que reporten incapacidades con diagnósticos relacionados con riesgo psicosocial, eventos vitales estresantes o significativos como muerte de seres queridos y eventos familiares o personales, casos de estrés postraumático, trabajadores con efectos en la salud mental derivados de las situaciones de emergencia sanitaria, ambiental y social.

Lo único adicional respecto a la 2404, es una aclaración indicando que la frecuencia anual dependerá de los resultados en las variables intralaborales, no las extralaborales. Esto quiere decir que si, por ejemplo, la empresa obtuvo en todas las variables intralaborales resultados de medio para abajo y en las extralaborales todas o algunas de ellas fueron de alto para arriba, aun así se evaluaría cada dos años.

Report this page